DbGate: una alternativa moderna a pgAdmin

Si valoras la compatibilidad de pgAdmin con PostgreSQL pero encuentras su interfaz recargada y quieres trabajar con varios tipos de bases de datos, conoce DbGate. Es un gestor de bases de datos multiplataforma que maneja PostgreSQL a la perfección junto con MySQL, SQL Server, MongoDB y más, con una interfaz más limpia e intuitiva.


Por qué los equipos eligen DbGate en lugar de pgAdmin

Más allá de PostgreSQL. Mientras que pgAdmin se centra exclusivamente en PostgreSQL, DbGate trabaja con PostgreSQL, MySQL, SQL Server, Oracle, MongoDB, Redis y más. Administra todas tus bases de datos en una sola herramienta con una interfaz coherente.

Experiencia de usuario moderna e intuitiva. Interfaz limpia con valores predeterminados inteligentes y diseño adaptable. Se acabaron los cuadros de diálogo recargados, los árboles de navegación confusos y los paneles de configuración abrumadores.

Escritorio y Web incluidos. Incluso la edición Comunitaria, gratuita y de código abierto incluye aplicaciones de escritorio nativas para Windows, macOS y Linux, además de una moderna interfaz web. Elige la mejor herramienta para cada tarea.

Más rápido y ligero. Tiempos de inicio rápidos, interfaz ágil y uso eficiente de recursos. No más esperas a que se inicie el servidor web de pgAdmin ni lidiar con pestañas del navegador.

Herramientas avanzadas de consultas. Potente editor SQL con resaltado de sintaxis, autocompletado, historial de consultas y visualización de resultados. Ejecuta consultas complejas con facilidad.

Diseñado para la colaboración. Comparte conexiones de forma segura, coedita consultas y diagramas ER y mantén a todos sincronizados sin intercambiar archivos gracias a DbGate Cloud.

Seguridad preparada para empresas. Inicio de sesión único (OAuth2/OIDC), IdP externos, Azure Managed Identity, AWS IAM, registros de auditoría y control de acceso basado en roles te ofrecen protecciones de nivel empresarial.

Punto de vista de los desarrolladores

pgAdmin ha experimentado un cambio arquitectónico importante. pgAdmin 3 (descontinuado en 2016) se creó con C++ y wxWidgets como aplicación de escritorio nativa. pgAdmin 4, lanzado en 2016, representa una reescritura completa usando un backend en Python Flask con un frontend en React/JavaScript, ejecutándose como una aplicación web. Aunque esto modernizó la pila tecnológica, introdujo complejidad: la versión de “escritorio” es en realidad una aplicación web empaquetada con un servidor Python y un navegador incrustado, lo que provoca tiempos de inicio más lentos y mayor consumo de recursos. DbGate, construido con Electron y JavaScript/TypeScript modernos, solo incluye un motor de scripting: Node.js. Será más grande que las aplicaciones verdaderamente nativas, pero el rendimiento sigue siendo mucho mejor que el de pgAdmin 4.


Qué hace que DbGate se sienta mejor

  • Compatibilidad multidatabase: Trabaja con PostgreSQL, MySQL, SQL Server, MongoDB y más, no solo PostgreSQL.
  • Interfaz limpia y moderna: UI intuitiva sin diálogos recargados ni navegación confusa.
  • Aplicaciones de escritorio multiplataforma: Aplicaciones nativas para Windows, macOS y Linux con UX moderna.
  • Interfaz web real: Acceso moderno basado en navegador, no solo el enfoque de navegador incrustado de pgAdmin.
  • Editor SQL avanzado: Resaltado de sintaxis, autocompletado, historial de consultas y visualización de resultados.
  • Visualización de esquemas: Diagramas ER interactivos y mapeo de relaciones.
  • Colaboración en equipo: Comparte conexiones, consultas y diagramas de forma segura con funciones integradas.
  • Mayor rendimiento: Inicio rápido e interfaz ágil sin la sobrecarga de un servidor web.

Comparación de características: pgAdmin vs DbGate

Característica DbGate Community (Gratis) pgAdmin (Gratis)
Costo Gratis Gratis
Compatibilidad con PostgreSQL
Compatibilidad con MySQL
Compatibilidad con SQL Server
Compatibilidad con Oracle
MongoDB y NoSQL
Aplicaciones de escritorio ✅ (Win/Mac/Linux) ✅ (Win/Mac/Linux)
Interfaz web
UX moderna Anticuada
Tiempo de inicio rápido Moderado
Editor de consultas avanzado Básico
Diagramas de esquema Básico
Herramientas de importación/exportación
Colaboración en equipo

Cuándo elegir DbGate en lugar de pgAdmin

  • Equipos multidatabase que trabajan con PostgreSQL y otros motores de bases de datos
  • Flujos de trabajo modernos que requieren una UI intuitiva y mejor experiencia de usuario
  • Equipos multiplataforma que necesitan una experiencia coherente en Windows, macOS y Linux
  • Usuarios de escritorio que prefieren aplicaciones nativas frente a herramientas basadas en navegador
  • Trabajadores remotos que necesitan opciones de acceso flexibles (escritorio o web)
  • Entornos colaborativos donde los equipos comparten conexiones y consultas
  • Usuarios sensibles al rendimiento cansados de inicios lentos e interfaces recargadas

Ready to get started?

Experience the power of DbGate with our comprehensive database management solution

Trusted by thousands of developers worldwide